]] >
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris altres productes. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris altres productes. Mostrar tots els missatges

dimecres, 22 de maig del 2013

JABÓN DE CASTILLA


Jabón de Castilla para lavar a mano y en la lavadora. 

Formato: En escamas o pastillas de diferentes tamaños.

Tu ropa olerá a limpia sin necesidad de suavizante, con un olor que te traerá gratos recuerdos.

Producto artesanal y ecológico, sin ingredientes que dañen tu salud o el medioambiente.


UN POCO DE HISTORIA:
Se conoce como Jabón de Castila al jabón fabricado a base de aguasosa y aceite de oliva.
No debe confundirse con el Jabón de Marsella, que utiliza aceites vegetales de diversa procedencia (no sólo aceite de oliva).
 El jabón de Castilla recibe este nombre por haberse producido a gran escala en los territorios de la Corona de Castilla, desde donde era exportado a numerosos lugares de Europa y América, principalmente durante la Edad Moderna. Aunque la Corona de Castilla no era el único productor de este tipo de jabón, sí era su productor por antonomasia.
Contrariamente a los métodos de producción de jabón de los países nórdicos, en los que se usaba grasa o sebo animal como principal ingrediente, en la zona de Castilla existía abundancia de cultivos y prensado de aceite de Oliva y muy pronto se descubrió que este importante ingrediente producía un jabón de una calidad muy superior.

ANTIGUAMENTE SE USABA PARA USO PERSONAL.
El jabón de Castilla se convirtió en un producto deseado, no solo por sus beneficios para la piel, sino también porque pronto el mundo de la medicina descubrió sus valores y así los Boticarios lo conocieron bajo el nombre de sapo hispaniensis o sapo castilliensis.

Uno de los componentes más importantes del aceite de Oliva es el ácido oleico en un porcentaje de aproximadamente 60%-80%. Esto significa que el aceite de oliva es un regenerador y humectante natural de la piel, extrayendo humedad del aire y manteniendo la piel suave y flexible. El jabón resultante que produce el aceite de Oliva al saponificarse es muy suave y delicado. El aceite de Oliva también contiene Escualeno que tiene la capacidad de ayudar a la piel a retener la humedad al mismo tiempo que nutre y suministra protección para todo tipo de pieles, especialmente las secas y sensibles. Es no-graso y no-comedogénico, lo que significa que de ninguna manera restringe u obstruye los poros. También se ha probado que acelera el proceso de cicatrización, según se piensa debido al contenido de Vitamina E. El Escualeno de oliva ayuda a la capacidad que posee la piel para regenerarse y nutrirse naturalmente. Su estructura es similar a la composición del Escualeno de la propia piel y por este motivo es altamente penetrante.

dimarts, 2 d’abril del 2013

ESPECIAL DÍA DE LA MADRE



¿Qué os parecen estas bolsitas?
Ya se acerca el día de la madre y seguro que estaréis pensando en hacer algún regalo.
Os hemos preparado estas bolsitas hechas artesanalmente en ganchillo, para guardar las mermeladas o patés que compréis. Una forma de darle un toque especial a vuestros regalos.
Estamos preparado otras para los jabones, os las enseñaremos dentro de nada.

diumenge, 17 de març del 2013

ESCALIBADA



La escalibada es un plato típico de Cataluña y Aragón que consta de verduras asadas: berenjena, pimiento, cebolla y tomate.

Su nombre proviene del verbo catalán escalivar que significa ‘asar al rescoldo’ y del sustantivo catalán caliu, rescoldo, y tiene su origen en las comunidades rurales. Es un plato bajo en calorías y de alto contenido en fibra.

La escalibada puede comerse sola o como acompañamiento de un plato principal. Una forma típica de consumo es presentar la escalibada sobre una tostada.

dissabte, 16 de febrer del 2013

ACEITE DE MANZANILLA


El aceite de manzanilla, viene siendo usado desde hace ya 2 mil años como cosmético.
El aceite de manzanilla se usa en casos de:

• Reumatismo.
• Dolores del pecho.
• Gota.
• Ciática.
• Golpes.
• En problemas de ulceraciones de la piel.
• Manos agrietadas.
• Piel reseca.
• Cabello seco.
• Quemaduras causadas de primer grado y por el sol.
• Dolor en las articulaciones.
• Miembros acalambrados.
• Dolor de pies.
• Y toda zona corporal que pueda utilizar el ungüento en casos de dolores.

Los masajes con manzanilla tienen grandes beneficios como la prevención, calma y curación de dolores musculares, estrés, calambres menstruales e insomnio. Desde luego que la mejoría recae en mayor parte gracias al movimiento del masaje; sin embargo, el aroma de la manzanilla despierta mentalmente lugares claves del tratamiento, según los entendidos.
Así se afirma que la manzanilla tiene acción como antinflamatorio, antiséptico, digestiva, relajante, restaurador nervioso, sedante y tónico.

Uno de las características más importantes del aceite de manzanilla es su capacidad descongestionante. Tiene un gran poder sobre el funcionamiento del sistema linfático de nuestro organismo consiguiendo relajarlo y a la vez desinflamarlo. Se convierte, por lo tanto, en un excelente tratamiento coadyuvante para luchar contra la retención de líquidos. También resulta muy efectivo si se aplica diluido en la proporción correcta dando masajes sobre el abdomen para tratar problemas del sistema digestivo y regular el funcionamiento del hígado.
A nivel físico también merece la pena destacar que el aceite de manzanilla tiene excelentes efectos sobre el cuidado de la piel. Al ser antiséptico, cicatrizante y antiinflamatorio es bueno para tratar todo tipo de problemas cutáneos, como la psoriasis , las erupciones o  las alergias. También es interesante usar sus propiedades refrescantes para combatir enfermedades infecciosas que cursen con fiebres altas y gastritis.
En el aspecto psicológico una de las principales propiedades del aceite  de manzanilla dentro de la aromaterapia es la relajación. Resulta el tratamiento ideal para tratar el insomnio y la  ansiedad derivada de la vida diaria. Es especialmente bueno para tratar los dolores físicos derivados de la tensión producida por situaciones de nervios. Incluso se usa para calmar a los  niños con problemas de hiperactividad.

Precaución porque se dice que no es aconsejable para quienes presenten alergia y para aquellas mujeres durante el primer trimestre del embarazo o lactancia.
Si estás embarazada o sospechas estarlo, ten cuidado con los aceites esenciales, y que la mayoría no es aconsejable que los uses.

OLEATO DE HIPÉRICO


El hipérico o hierba de San Juan es una planta utilizada como remedio para tratar contusiones, golpes y para mantener sana la piel, pero si deseas si deseas lucir un cutis cuidado y joven, seguro te interesará.
El HIPÉRICO es una planta que se utiliza tanto en forma interna como externa. Externamente el hipérico se puede utilizar, a través de su aceite, como remedio natural para tratar golpes, quemaduras y regenerar la piel, logrando un cutis más elástico y joven.
 http://innatia.org/servidor/www/delivery/lg.php?bannerid=1322&campaignid=21&zoneid=1&source=mpcandela&loc=1&referer=http%3A%2F%2Fremedios.innatia.com%2Fc-hiperico-propiedades%2Fa-remedio-casero-de-aceite-de-hiperico-para-la-piel.html&cb=eb26686a90
La utilidad tradicional del hipérico es en forma de aceite, y se aplica a fin de minimizar las consecuencias de los golpes.
El hipérico tiene propiedades muy diversas:
·            Antiinflamatorio.
·            Antiséptico.
·            Tiene una acción antiviral, para el virus herpes, la varicela…
·            Cicatriza.
·            Estimula la circulación de la sangre y elimina los hematomas. Buenas propiedades calmantes o vasodilatadoras, por lo que se suele utilizar para tratar varices o hemorroides.

Es muy efectivo para curar las heridas y los golpes, tanto de personas como de animales.
Las llagas en las piernas y las úlceras de las personas mayores, consecuencia de estar largas horas sin moverse, son otras aplicaciones de este aceite.
A los niños pequeños también se les hacen friegas en la barriga con aceite de hipérico para tranquilizarlos y calmar los dolores abdominales.
Es beneficiosa para la neuralgia del trigémino, se aplica friccionando el territorio afectado y/o en forma de infusión.
Muy buenas cualidades analgésicas, para tratar dolores leves o moderados como los dolores menstruales o dolores musculares o articulares.
Se suele utilizar por vía externa para tratar heridas, acné, quemaduras y otras afecciones de la piel.
También ha sido ampliamente utilizado en cosmética, para cuando la piel se marchita, este aceite la estimula y la regenera.
Del hipérico se dice que es árnica de los nervios. Las palabres que hieren, duelen más que las lanzas, dice un proverbio chino. Así que, de la misma forma que sirve para los golpes físicos, también es beneficioso para los psíquicos, y da una fortaleza que permite sobreponerse a los momentos difíciles.

El aceite de hipérico se puede utilizar vía externa, para realizar masajes lentos sobre la piel, en estado puro o combinándolo con aceite esencial. El aceite de hipérico también se puede ingerir siempre que sea puro y de cultivo ecológico, para conseguir un mayor efecto sobre el sistema nervioso (tristeza o dolor), por ejemplo se puede tomar una cucharadita sola o disuelta en una infusión o zumo, 2 ó 3 veces al día. Para curar heridas o tratar el acné, se puede mezclar con aloe vera o aceite esencial de árbol de té. Para aliviar varices o hemorroides se combina muy bien con aceite esencial de ciprés o romero.
El tratamiento con hipérico debe ser continuado y constante, ya que sus efectos no serán notorios hasta después de al menos 3 semanas de administración.
El aceite de hipérico debe administrarse con cuidado. No debe ser ingerido en caso de embarazo o lactancia, y debe reducirse a la mitad la dosis en niños de 6 a 12 años, atendiendo siempre a las recomendaciones de un profesional. En caso de estar tomando un tratamiento farmacológico, debe consultar con su médico o terapeuta antes de ingerir hipérico, ya que puede anular el efecto de otros compuestos químicos. Después de tomar o aplicarse aceite de hipérico, no se recomienda tomar el sol inmediatamente, ya que puede producirse fotosensibilidad.

dimarts, 29 de gener del 2013

PASTA DE DENTS SABOR MENTA



Unes dents sanes i fortes són el perfecte indicador que una persona es troba saludable i en equilibri amb el seu cos.

La nostra pasta de dents és 100% natural pel que evita els perillosos compostos utilitzats en les pastes de dents com són el Fluor, Lauret Sulfat de Sodi, Compostos Etoxilats, Triclosan utilitzat com a agent antibacterià per reduir la placa però que a la llarga pel seu efecte agressiu, destrueix tots els bacteris, també les necessàries i danya les cèl·lules de les genives. etc.


Ingredients:
* Agroecològics
: per evitar químics sintètics i/o el cultiu d'ingredients naturals amb pesticides o fertilitzants (no naturals), els quals són perjudicials tant per al medi ambient com per als éssers humans.
* Argila: ajuda a remoure la placa, a remineralitzar les dents, a més en ser alcalí neutralitza els àcids (els quals danyen l'esmalt de les dents).
* Oli essencial de Mirra: té propietats antisèptiques i és molt beneficiosa per a la salut dental.
* Oli essencial de menta: dóna un sabor agradable i fresc a la pasta dental, a més és antibacterià.



Unos dientes sanos y fuertes son el perfecto indicador de que una persona se encuentra saludable y en equilibrio con su cuerpo.

Nuestra pasta de dientes es 100% natural por lo que evita los peligrosos compuestos utilizados en las pastas de dientes como son el FlúorLauret Sulfato de SodioCompuestos Etoxilados, Triclosan utilizado como agente anti-bacteriano para reducir la placa pero que a la larga por su efecto agresivo, destruye todas las bacterias, también las necesarias y daña las células de las encías. etc. 


Ingredientes:
* Agroecológicos: para evitar químicos sintéticos y/o el cultivo de ingredientes naturales con pesticidas o fertilizantes (no naturales), los cuales son perjudiciales tanto para el medio ambiente como para los seres humanos.
* Arcilla: ayuda a remover la placa, a remineralizar los dientes, además al ser alcalino neutraliza los ácidos (los cuales dañan el esmalte de los dientes).
* Aceite esencial de Mirra: tiene propiedades antisépticas y es muy beneficiosa para la salud dental.
* Aceite esencial de menta: da un sabor agradable y fresco a la pasta dental, además es antibacteriano.