El hipérico o hierba de
San Juan es una planta utilizada como remedio para tratar contusiones, golpes y
para mantener sana la piel, pero si deseas si deseas lucir un cutis cuidado y
joven, seguro te interesará.
El HIPÉRICO es una planta que se utiliza tanto en forma interna como
externa. Externamente el hipérico se puede utilizar, a través de su aceite,
como remedio natural para tratar golpes, quemaduras y regenerar la piel,
logrando un cutis más elástico y joven.

La utilidad tradicional del hipérico
es en forma de aceite, y se aplica a fin de minimizar las consecuencias
de los golpes.
El hipérico tiene propiedades muy
diversas:
·
Antiinflamatorio.
·
Antiséptico.
·
Tiene una
acción antiviral, para el virus herpes, la varicela…
·
Cicatriza.
·
Estimula la
circulación de la sangre y elimina los hematomas. Buenas propiedades calmantes o
vasodilatadoras, por lo que se suele utilizar para tratar varices o
hemorroides.
Es muy efectivo para curar las
heridas y los golpes, tanto de personas como de animales.
Las llagas en las piernas y las
úlceras de las personas mayores, consecuencia de estar largas horas sin
moverse, son otras aplicaciones de este aceite.
A los niños pequeños también se les
hacen friegas en la barriga con aceite de hipérico para tranquilizarlos y
calmar los dolores abdominales.
Es beneficiosa para la neuralgia del
trigémino, se aplica friccionando el territorio afectado y/o en forma de
infusión.
Muy buenas cualidades analgésicas, para
tratar dolores leves o moderados como los dolores menstruales o dolores
musculares o articulares.
Se suele utilizar por vía externa para tratar heridas, acné, quemaduras y otras
afecciones de la piel.
También ha sido ampliamente
utilizado en cosmética, para cuando la piel se marchita, este aceite la
estimula y la regenera.
Del hipérico se dice que es árnica
de los nervios. Las palabres que hieren, duelen más que las lanzas,
dice un proverbio chino. Así que, de la misma forma que sirve para los golpes
físicos, también es beneficioso para los psíquicos, y da una fortaleza que permite
sobreponerse a los momentos difíciles.
El aceite de
hipérico se puede utilizar vía externa, para realizar masajes lentos sobre la
piel, en estado puro o combinándolo con aceite esencial. El aceite de hipérico
también se puede ingerir siempre
que sea puro y de cultivo ecológico, para
conseguir un mayor efecto sobre el sistema nervioso (tristeza o dolor), por
ejemplo se puede tomar una cucharadita sola o disuelta en una infusión o zumo,
2 ó 3 veces al día. Para curar heridas o tratar el acné, se puede mezclar con aloe vera o aceite esencial de árbol de té. Para aliviar varices o
hemorroides se combina muy bien con aceite esencial de ciprés o romero.
El
tratamiento con hipérico debe ser continuado y constante, ya que sus efectos no
serán notorios hasta después de al menos 3 semanas de administración.
El
aceite de hipérico debe administrarse con cuidado. No debe ser ingerido en caso
de embarazo o lactancia, y debe reducirse a la mitad la dosis en niños de 6 a
12 años, atendiendo siempre a las recomendaciones de un profesional. En caso de
estar tomando un tratamiento farmacológico, debe consultar con su médico o
terapeuta antes de ingerir hipérico, ya que puede anular el efecto de otros
compuestos químicos. Después de tomar o aplicarse aceite de hipérico, no se
recomienda tomar el sol inmediatamente, ya que puede producirse
fotosensibilidad.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada